La Terapia Asistida con Animales (TAA) está dirigida y diseñada por un especialista con el fin de promover beneficios físicos, psíquicos, cognitivos, emocionales y sociales.
Puede ser desarrollada en una gran variedad de entornos, de manera individual o en grupo (de 6 a 8 personas máx.).
Todo el proceso ha de estar previamente diseñado y posteriormente evaluado.
Los perros de terapia sirven de gran estímulo a las personas mayores a las que les gustan los perros, para realizar actividades que de otro modo no realizarían y que les son necesarias.
Beneficios de las terapias asistidas con animales (perros)
- Físicos:
- Incrementar el ejercicio.
- Mejorar las habilidades motoras.
- Cognitivos:
- Mejora de las capacidades cognitivas (memoria, rutinas, horarios).
- Mayor atención al entorno exterior.
- Emocionales:
- Educación en valores como aceptación incondicional, nobleza, lealtad.
- Mejora de la depresión, retraimiento, quejas subjetivas.
- Mejora de la autoestima, afectividad y expresión de sentimientos.
- Fomento de la responsabilidad con uno mismo y con los demás.
- Disminución o contención de trastornos del comportamiento.
- Mejora del contacto físico.
- Fomento del buen humor, diversión y entretenimiento.
- Sociales:
- Fomento de la socialización de los usuarios como colectivo y con otros
|